NOTICIAS

 

 
 
 

El Embajador Yamada asistió a la ceremonia de firma de “El Proyecto de la construcción del Centro de Desarrollo para la Mujer y la Juventud “Huaxtekayotl” en el Municipio de Benito Juarez, Estado de Veracruz” (11 de marzo de 2015)

 

 

El pasado 11 de marzo el Embajador Yamada asistió a la ceremonia de firma de “El Proyecto de la construcción del Centro de Desarrollo para la Mujer y la Juventud “Huaxtekayotl” dentro del marco de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, en el Municipio de Benito Juarez, Estado de Veracruz y fue invitado a plantar un árbol en el terreno en el  que se construirá el Centro.


A la ceremonia de la firma del contrato asistieron más de 500 personas incluyendo a los habitantes del municipio de Benito Juarez y de la zona de los alrededores. Los niños y las niñas recibieron al embajador hondeando alegremente la bandera de Japón.


Estas instalaciones estarán ubicadas en el centro del municipio de Benito Juárez y una de sus funciones será ofrecer cursos de capacitación para mejorar la elaboración de las artesanías y así elevar los ingresos de la comunidad, también se impartirán cursos para disminuir la desigualdad social y se ubicará un albergue para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Se espera que este Centro beneficie al pueblo de Benito Juárez,  sus alrededores y a la comunidad de la zona Huasteca.

 

*La “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”  es un programa de cooperación financiera que ofrece el gobierno de Japón y que tiene como objetivo apoyar  proyectos relativamente pequeños de los gobiernos locales y Organismos No Gubernamentales de países en desarrollo, a través de sus Embajadas, que están familiarizadas con las diferentes necesidades del país acreditado.

 

 

 

 

     
1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MofaRegresar