NOTICIAS

Visita de diagnóstico post-proyectos para los proyectos de apoyo comunitario del estado de Chiapas.

 
 
 

A finales de marzo el Secretario Yamamoto visitó el estado de Chiapas para realizar las visitas de diagnóstico post-proyecto de 4 proyectos de apoyo comunitario que se llevaron a cabo entre los años 2012 y 2013.

  1. El proyecto de “un pueblo, un producto” de grano de café en Chilón y Sitala.  (Año 2012)

A través de este proyecto se construyeron instalaciones de beneficio húmedo y se adquirió maquinaria para la tostación de café en el municipio de Chilón y 3 comunidades cercanas que se encuentran a 6 horas de la capital del estado de Chiapas en auto.
La construcción de estas instalaciones elevó la calidad del grano de café y están aumentando los ingresos de los productores, ya que anteriormente secaban el grano bajo el sol pero ahora se puede secar de una forma adecuada.

 

 

1
 
2

 

Instalación de beneficio húmedo......................................................         Camino hacia la comunidad de Reforma

 

3 4

Instalación de beneficio húmedo

     (Comunidad de Coquiltéel)               

Productora de café

 

2. El proyecto de “un pueblo, un producto” de grano de café en Ángel Albino Corzo. (Año 2012)

 

A través de este proyecto, se construyó el laboratorio de catación y se adquirió el equipo de laboratorio de catación para elevar la calidad del grano del café en el municipio de Ángel Albino Corzo que se localiza al sur del estado de Chiapas.
En estas instalaciones se podrá medir y mantener adecuadamente la calidad de los granos de café y así, estamos contribuyendo a elevar los ingresos de los productores.

 

5 6
Laboratorio de catación

Inspección del grano de cafe

3. El proyecto de “un pueblo, un producto” de grano de café en Chenalhó.(Año 2013)


A través de este proyecto se amplió la planta de tostación para elevar la capacidad productiva del café tostado en el municipio de Chenalhó que se localiza a un costado de San Cristóbal de las Casas que es un famoso destino turístico en el estado de Chiapas.
Con esta ampliación estamos contribuyendo a elevar los ingresos de los productores ya que ellos mismos podrán tostar el grano y venderlo directamente al consumidor con un valor agregado.

 

 

7 8
      
Planta de Tostación
Maquina de Tostación

4. El proyecto del mejoramiento de las condiciones del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones en Pichucalco. (Año 2013)

 

 A través de este proyecto se construyó un domo para que se puedan realizar actividades físicas en el exterior, también se adquirieron literas para los pacientes internados y equipo médico para las consultas en el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones de Pichucalco que se localiza a 8 horas en auto al norte de la capital del estado de Chiapas.

Con esta donación se equipó el centro para su mejor funcionamiento y se podrán realizar actividades físicas en el exterior, aún en tiempo de lluvia.  

 

 

 

9 10

Centro especializado para la Prevención

 y Tratamiento en Adicciones

 Domo
11 12
Literas para los pacientes internados
Mesa de exploracion

 

 

MofaRegresar