NOTICIAS

Reconocimiento al pueblo japonés por el refugio otorgado a la familia del ex Presidente Francisco I. Madero

 
 
 

El Embajador de Japón en México, Akira Yamada, agradece el gesto concedido por el Senador Patricio Martínez García, así como por el Pleno del Senado de la República, por la aprobación el día de hoy del Punto de Acuerdo con el que se reconoce al pueblo y al gobierno de Japón, así como a los descendientes diplomático Kumaichi Horiguchi, por la acogida y refugio de familiares del ex Presidente Francisco I. Madero en la legación diplomática japonesa en 1913.* 

 

El Embajador Yamada recibe con agrado el reconocimiento de parte del pleno del Senado mexicano y, al mismo tiempo, se muestra orgulloso por el valor demostrado por el diplomático japonés Kumaichi Horiguchi, quien salvara a la familia del ex Presidente Madero, que es considerada de gran relevancia no solamente en México sino en la relación México-Japón.  Este acontecimiento constituye uno de los varios ejemplos de la amistad entre Japón y México, que ya cumple más de 400 años.  Ambos países celebraron el año del intercambio México-Japón en 2013-2014, y en esa ocasión se contó con la presencia de la Señora Maya Masai, Embajadora de buena voluntad y descendiente de la familia Madero. 

 

http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/19052-reconocera-senado-al-pueblo-y-gobierno-de-japon-por-hechos-de-1913.html

 

 

 

*El 9 de febrero de 1913, en los inicios del periodo histórico conocido como la decena trágica, la esposa y los padres del entonces Presidente Francisco I. Madero, junto con alrededor de 20 miembros de su familia, acudieron a la legación japonesa en México solicitando refugio al Sr. Kumaichi Horiguchi, quien era amigo cercano de la familia y fungía como encargado de negocios de la legación.  

 

El Señor Horiguchi decidió conceder el refugio a la familia Madero a pesar de que existían rumores de que el grupo huertista atacaría la misión diplomática.   Después de estos acontecimientos, y a pesar de las muertes de varios miembros del gobierno y del propio Presidente, la familia Madero salió a salvo de la oficina japonesa.   Esta gesta mereció el reconocimiento de numerosos sectores de México e incluso del mismo Presidente Victoriano Huerta, y constituye uno de los varios ejemplos de la histórica amistad entre Japón y México.

 

MofaRegresar