MENSAJE DEL EMBAJADOR
 
 
 

Noviembre de 2014

 

 

 

 

 

 

Mensaje del Embajador

Akira YAMADA
Embajador de Japón en México

 

 

Mucho gusto, bienvenido a la página de la Embajada de Japón en México.

 

El pasado 10 de noviembre del 2014 tuve inicio mi cargo como Embajador de Japón en México. Anteriormente ya había tenido la oportunidad de visitar este país en varias ocasiones por motivos de trabajo. La última vez fue acompañando al Primer Ministro, quien visitó México el pasado mes de julio del 2014, pero ésta será la primera vez que residiré en México.

 

En estos últimos años la relación entre Japón y México se ha venido estrechando cada vez más. Es un honor para mí poder servir como Embajador de Japón en México en este momento en el que se está desarrollando tan dinámicamente la relación entre nuestros países.

 

En conmemoración de los 400 años de la llegada de la Misión Hasekura, que salió de Japón hacia México, entonces la Nueva España, hemos designado a los años 2013 y 2014 como el “Año de intercambio Japón- México”. En el marco de este festejo, hemos realizado una gran variedad de eventos conmemorativos y de importantes visitas, que van desde reuniones a nivel de primer mandatario, hasta el intercambio a nivel de comunitarios. Las actividades abarcan no solamente los sectores político y económico, sino también los sectores cultural y artístico.

 

Para corresponder a la visita a Japón del Presidente Peña Nieto en abril del 2013, el Primer Ministro Abe visitó México en julio del 2014; estuve personalmente involucrado en los preparativos de su visita en mi carácter de Director-General para Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, en aquella ocasión visité México como parte de la Comitiva Oficial. Entre los mandatarios de Japón y México se llevaron a cabo reuniones de contenido muy profundo y se construyó una relación de confianza a nivel personal.

 

Además, acompañando en su visita al Primer Ministro, vino una Comitiva Privada de alto nivel incluyendo representantes de 34 empresas, universidades e instituciones gubernamentales, asimismo, en aquella ocasión se realizó la firma y el intercambio de 14 acuerdos con una amplia gama de sectores tales como el económico, el académico y el de ciencia y tecnología. Estos documentos establecen el marco de desarrollo de la relación bilateral en el futuro, y como Embajada estamos trabajando intensamente con el fin de convertirlo en logros más fructíferos y concretos.

 

La excelente relación bilateral entre Japón y México no se construyó en un día, no debemos de olvidar los esfuerzos de los inmigrantes japoneses y la comunidad Nikkei (de origen japonés). Quisiera ofrecer mis más sinceras condolencias y mi respeto a todos los japoneses y los integrantes de la comunidad Nikkei que fallecieron en el camino para logar y mantener nuestra buena relación con México a lo largo de varias generaciones. Al mismo tiempo, me gustaría expresar mi agradecimiento más profundo a las personas que se siguen esforzando día a día para su fortalecimiento. Yo estaré trabajando con todo mi empeño para estrechar aún más la relación de cooperación entre la Embajada y la comunidad Nikkei.

 

En el ámbito cultural, Japón fue el País Invitado de Honor al Festival Internacional Cervantino, el festival de arte más grande de América Latina celebrado en octubre del 2014. A la inauguración de este festival asistieron Sus Altezas Imperiales el Príncipe y la Princesa Akishino. De Japón vinieron 13 grupos aproximadamente de 150 artistas para llevar a cabo presentaciones de música y teatro desde lo más tradicional hasta lo más moderno. Fue una muy buena oportunidad para miles de espectadores de familiarizarse con Japón y disfrutar.

 

Además, siguiendo a este Festival, en la Universidad de Guanajuato y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes se llevó a cabo la Segunda Cumbre de Rectores Japón-México.  Por parte de Japón asistieron 24 universidades y 3 instituciones gubernamentales y de la parte mexicana participaron 44 universidades y 8 instituciones gubernamentales. También asistieron 11 empresas japonesas establecidas en México. Durante la Cumbre se desarrolló un diálogo muy dínamico para fortalecer la cooperación interinstitucional y la colaboración entre la industria y las universidades.

 

Adicionalmente, hasta noviembre de 2014, se han realizado más de 160 actividades de intercambio en la República Mexicana en el marco del “Año de Intercambio Japón- México”. A través de estas actividades se promociona el intercambio cultural, académico, y de ciencia y tecnología.

 

Con la finalidad de continuar y desarrollar aún más el intercambio en estos ámbitos, la Embajada seguirá trabajando y aportando su máximo esfuerzos. Además quiero dedicarme a fortalecer la comprensión mutua y el intercambio en un abánico más amplio, desde la cultura tradicional hasta la popular, los deportes. También trabajaré en buena medida para fomentar el incremento del número de pasajeros y turistas en ambos sentidos entre Japón y México.

 

Respecto a la relación económica, la profundización de la misma es cada vez más notable y en estos últimos meses se han establecido en México muchas empresas japonesas principalmente del sector automotriz. En octubre del 2013 el número de las empresas japonesas en México fue de 679, con un aumento de más de 130 empresas en comparación con el año anterior. Este número sigue aumentando y actualmente se estima que ya son aproximadamente 800 empresas y representa casi la misma cantidad que en Brasil.

 

La inversión de estas empresas está contribuyendo a la creación de empleos y al mejoramiento de la tecnología en México. Es muy grato para nosotros que Japón y México crezcan juntos.

Por las amplias reformas estructurales que ha llevado a cabo el Presidente Peña Nieto como son la reforma energética y la de telecomunicaciones, la economía de México ha aumentado su atractivo como destino para la inversión extranjera y se espera la entrada de aún más empresas japonesas en varios sectores. 

 

Con la llegada de las empresas japonesas, está aumentando también el número de los residentes japoneses en México y al mismo tiempo y en igual medida peticiones relacionadas con el servicio consular y la preocupación sobre la seguridad.  

 

Seguiremos esforzándonos en apoyar a las empresas japonesas y en la protección de los ciudadanos japoneses. Para eso quiero mantener las puertas abiertas de esta Embajada para que las empresas japonesas y los ciudadanos japoneses se sientan en absoluta libertad de contactar al diplomático encargado para cualquier pregunta, opinión y petición.

 

Aprovechando esta ocasión, me gustaría expresar mi agradecimiento más profundo a los habitantes locales que han recibido amablemente a las empresas japonesas y a los familiares de los trabajadores japoneses. A veces es complicado aceptar diferentes culturas y costumbres, por lo tanto, deseo sinceramente que se logre crear una fuerte comunidad entre ustedes, enriqueciendo ambas culturas.

 

Mi misión es que Japón y México sean socios cada vez más unidos, para esto quisiera que los japoneses entiendan el encanto de México, y como Embajador de Japón quisiera presentar el encanto de Japón a los mexicanos. Al mismo tiempo me gustaría expresar mi deseo de conocer México y disfrutar mi vida en este país, por lo que solicito el apoyo y cooperación de todos ustedes.

 

 

(Fin)

 

MofaRegresar