Becas e Intercambios a Japón

2023/5/31

Programas a través de la Embajada del Japón en México

El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón: MEXT (Monbukagakusho), ofrece becas a nacionales mexicanos que deseen realizar estudios a largo plazo en instituciones de educación superior del Japón:


 


 


El “Japan Exchange and Teaching Programme (JET Programme)” para México aplica solo en la modalidad de Coordinador de Relaciones Internacionales (CIRs), y durante un año (renovable) serán colocados en oficinas administrativas de las autoridades locales u organizaciones relacionadas y estarán involucrados en actividades de internacionalización y traducción/interpretación.


Paseo de la Reforma 243,
Torre Mapfre Piso 9, Col.Cuauhtémoc,
CDMX, C.P. 06500

De lunes a viernes de 9:30 a 13:00
ó de 15:00 a 18:00 hrs.
(+52) (55) 5211 0028
becas@me.mofa.go.jp 
 

 


La finalidad de este programa, ofrecido por la Oficina del Gabinete del Japón, es promover el mutuo entendimiento y la amistad entre jóvenes de Japón y de otras partes del mundo, ensanchando la visión internacional y estimulando el espíritu de cooperación, a través de varias formas de intercambio de actividades a bordo, y durante su estancia en los varios países que visitarán, estudiando y discutiendo temas e ideas de interés global.



 


El programa “International Youth Development Exchange Program” (INDEX), organizado por la Oficina del Gabinete, tiene la finalidad de promover la amistad y el entendimiento mutuo entre jóvenes japoneses y de otros países, en donde los participantes realizarán una visita de corta estancia a Japón para compartir sus experiencias y conocimientos acerca de temas globales.  

Paseo de la Reforma 243,
Torre Mapfre Piso 9, Col.Cuauhtémoc,
CDMX, C.P. 06500
De lunes a viernes de 9:30 a 13:00
ó de 15:00 a 18:00 hrs.
(+52) (55) 5211 0028
goikenbako@me.mofa.go.jp
 

Otros Programas


Uno de los pilares de la Cooperación Japonesa es el fortalecimiento de las instituciones mexicanas, a través de la capacitación de sus recursos humanos. Por tal motivo, la aceptación de becarios es una de las actividades fundamentales de JICA, cuyo objetivo es proporcionar los conocimientos requeridos y transferir las tecnologías acordes a las necesidades del país.
 
El Programa de Co-creación de Conocimiento ha ofrecido cursos de capacitación a países socios en varios asuntos de desarrollo, basados en las necesidades y requerimientos de cada uno de ellos. Se espera que los participantes retribuyan el conocimiento y las habilidades adquiridos a través del programa, lo cual eventualmente contribuirá en el desarrollo social y económico de sus propios países.
Su ejecución, dependiendo la capacitación, puede ser en formato virtual o presencial. Está dirigido a funcionarios gubernamentales, centros de investigación e institutos y en algunos casos al sector privado y ONG’s.
 
Por otro lado, el Programa para la formación de recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México-Japón, mejor conocido como Nichiboku, comprende estancias técnicas de corto (2-3 meses) y largo plazo (mayor a 4 meses). Está dirigido a profesionistas titulados que desean profundizar sus conocimientos prácticos en áreas de alta especialización.
 
Programa de Co-Creación del Conocimiento:
  • Grupal y Regional (KCCP)
  • Asociación Estratégica Global México-Japón (Nichiboku)
Becas: https://www.jica.go.jp/mexico/espanol/activities/becas.html
 
JICA también ofrece diversos cursos y programas dirigidos a la Comunidad Nikkei (descendientes de inmigrantes japoneses):
Estas becas promueven el fortalecimiento de capacidades de los descendientes de personas japonesas, así como mexicanos interesados en la cultura y/o involucrados en actividades de las comunidades japonesas, para la contribución al desarrollo de América Latina tras su retorno de Japón.
Invitamos a los interesados a revisar las listas de cursos, dado que en algunos casos, no es totalmente necesario ser descendiente de japoneses para aplicar a las capacitaciones.
Nikkei: https://www.jica.go.jp/mexico/espanol/activities/nikkeikenshuin_bosyu.html

Ejército Nacional #904 Piso 16B,
Col. Palmas Polanco, CDMX, CP 11560
Tel :  (+52) (55) 5557 9995 ext. 126
Fax : (+52) (55) 5395 0063
mx_oso_rep@jica.go.jp
garciajudith.mx@jica.go.jp
Lic. Judith García, encargada de becas
 


“The Japan Foundation” ofrece apoyos para artistas, investigadores, profesores y estudiantes del idioma japonés, que quieran y necesiten ir a Japón para realizar investigación o estadías. Para información o detalles dirigirse a la Fundación Japón en México.
 


Ejército Nacional No 418, Int. 207
Polanco V Sección, CDMX, CP. 11560
(+52) (55) 5254 8506
fundacionjapon@jpf.go.jp


La Asociación para la Cooperación Técnica en el Extranjero y las Asociaciones Sostenibles (AOTS) es una organización para el desarrollo de recursos humanos en los países en desarrollo, para promover la cooperación técnica a través de la capacitación sobre Modelos de Gestión y Dirección de empresas en sus Centros de Estudio de Tokio y Osaka. Estos programas son difundidos a través de las Asociaciones de Exbecarios (AAS) alrededor del mundo que son organizaciones sin fines de lucro.




AOTS MEXICO CITY
ASOCIACION DE EXBECARIOS DE AOTS MEXICO-JAPON, A.C.
(+52) (55) 5682 8156
(+52) (55) 5682 8167               
  aotsmex@prodigy.net.mx
aotsmex@gmail.com