Seminario Conmemorativo del Día Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis (5 de noviembre de 2021).

2021/11/8

El 5 de noviembre, se celebró el Seminario conmemorativo del Día Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis, en formato presencial en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y virtual. A este seminario asistieron personal de la Universidad de Kioto, que participa en el proyecto de SATREPS, el CENAPRED, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)el Centro para la Prevención de Desastres Naturales para América Central, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y, entre otros más. Por parte de la Embajada participó el Encargado de negocios a. i. Manabe y pronunció unas palabras.
 
En 2015, se adoptó una resolución por consenso en la Asamblea General de las Naciones Unidas para establecer el “Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis”.  Esta resolución fue propuesta conjuntamente por 142 países, incluyendo Japón y México. Se espera que con esta resolución se eleve el interés internacional sobre la amenaza de los tsunamis y se tomen las medidas correspondientes.
 
Después del Gran Terremoto de México en 1985, se estableció el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) con la ayuda de la cooperación de Japón. Actualmente, con la participación de este centro, Japón y México realizan conjuntamente a través de SATREPS el proyecto titulado “Proyecto para la Evaluación del Peligro Asociado a Grandes Terremotos y Tsunamis en la Costa del Pacífico Mexicano para Mitigación de Desastres”.
 
Se espera que a través de la cooperación en materia de prevención de desastres, se sigan desarrollando las medidas de prevención de desastres de México y se fortalezca aún más la relación de amistad y cooperación entre Japón y México.
 
■Referencia: Facebook y página web“SATREPS”
https://www.facebook.com/jicamexico/
https://www.jst.go.jp/global/english/kadai/h2710_mexico.html