Participación del Ministro Manabe de la Embajada del Japón en México, en la inauguración del 31° Congreso Nacional de Ingeniería Civil (24 de noviembre de 2021).

2021/11/24
1
2

El 22 de noviembre se celebró en el auditorio del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la inauguración el 31° Congreso Nacional de Ingeniería Civil organizado por dicho colegio. A la inauguración asistió el Ing. Jorge Arganis Díaz Leal, Secretario de Infraestructura, Comunicación y Transportes, entre otros. Por parte de la Embajada participó el Ministro Manabe y ofreció un discurso.
 
Del 23 al 25 de este mes se llevará a cabo este Congreso y, bajo el tema “Infraestructura para un Futuro Sostenible”, se impartirán varias conferencias relacionadas con la ingeniería civil. Este año Japón es el país invitado y se tendrán conferencias relacionadas con Japón.
 
En la inauguración, el Ministro Manabe destacó en su discurso la importancia de las relaciones, sobre todo las económicas entre Japón y México, y mencionó que para lograr un desarrollo sostenible es importante ofrecer una infraestructura de calidad que sea inclusiva y resiliente; y Japón continuará sus esfuerzos para tratar de realizar inversiones en “infraestructura de calidad”, de acuerdo con los “Principios de inversión en infraestructura de calidad del G20”, así como con la “Estrategia de expansión del sistema de infraestructura en el extranjero 2025”, diseñada por el Gobierno japonés. Por otra parte, hizo votos para que la relación entre Japón y México se estreche aún más.
 
Posteriormente, el Ing. Luis Rojas Nieto, Presidente del CICM, mencionó en su discurso que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) fue establecido por la cooperación de Japón después del gran terremoto ocurrido en 1985. Expresó su gratitud mencionando que en materia de ingeniería civil hay mucho que aprender de Japón.
 
Se espera que, mediante las conferencias de este congreso, la relación de cooperación entre ambos países en materia de ingeniería civil se desarrolle aún más. 
 
3