Experiencias de los becarios Nichiboku
2020/7/8
Srita. Akari SUGIMOTO (Curso de Idioma Español y Cultura Mexicana)


Les presentamos la vida diaria de los becarios japoneses del Programa para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global entre México-Japón (Nichiboku).
Srta. Akari Sugimoto (Curso de Idioma Español y Cultura Mexicana)
Hola a todos. Me llamo Akari Sugimoto y fui enviada a México como una de las becarias del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global entre México-Japón(Nichiboku/Edición 47). Muchas gracias por darme la oportunidad de presentar las actividades que estoy haciendo en México. Actualmente pertenezco al Curso de Enseñanza del Idioma Japonés de la Facultad de Educación de la Universidad de Hiroshima, y participé en este programa por mi interés en la enseñanza del idioma japonés en México Estoy encargada de algunas clases privadas de japonés, y ayudo también en clases de este idioma en la UNAM(Universidad Nacional Autónoma de México)
y en la ENAH(Escuela Nacional de Antropología e Historia). Además tengo interés en la enseñanza del idioma japonés no sólo para los alumnos de las universidades y los trabajadores, sino también para los alumnos de primaria, secundaria y preparatoria. Es por ello que mientras esté en México, quiero participar en las clases de japonés para niños también.
Lo que más me sorprendió es que el número de instituciones en las que se puede estudiar el idioma japonés en México es mayor de lo que yo había previsto cuando estaba en Japón. También los alumnos tienen mucha motivación y energía. Me alegra cuando ellos me hablan en japonés o me preguntan sobre mi país, pues tienen mucho interés en Japón. Al mismo tiempo, también conozco de cerca los problemas de la enseñanza del idioma japonés en México, como por ejemplo, la escasez de maestros para dar las clases. No puedo resolver yo sola todos estos problemas, pero voy a continuar participando activamente en la enseñanza del idioma japonés en el tiempo que me resta en México.