Segunda Conferencia de Alto Nivel “STS Fórum – América Latina y el Caribe” (2023/3/14,15)
2023/3/17


Del 14 al 15 de marzo, se llevó a cabo en la Ciudad de México la Segunda Conferencia de Alto Nivel “STS Fórum – América Latina y el Caribe”, organizada en conjunto por la oficina del STS Fórum, el gobierno de México y JETRO.
En la recepción de día 14, el Canciller Ebrard y el Ministro Manabe, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Japón, dieron un discurso. En la ceremonia de clausura del día 15, el Canciller Ebrard y el Canciller Hayashi, Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, ofrecieron un mensaje. En su mensaje de video, el Canciller Hayashi mencionó que la ciencia, la tecnología y la innovación son una de las áreas más importantes en las que debemos fortalecer aún más nuestros lazos, y espera que esta reunión conduzca a la expansión de “redes de solidaridad” entre Japón y la región de América Latina y el Caribe.
Además, el Dr. Matsumoto, Asesor de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, viajó desde Japón para asistir a la Conferencia y participó como ponente en el panel de la sesión sobre innovación médica.
En esta reunión participaron aproximadamente 600 personas de gobiernos, círculos empresariales, académicos, entre otros, tanto de Japón como de países de América Latina y el Caribe, y se realizaron activamente diversos intercambios de opiniones referentes a la importancia y al potencial de la ciencia, la tecnología y la innovación en las medidas contra el cambio climático y los desastres naturales, así como medidas sobre salud, entre otras áreas.
Se espera que esta reunión promueva los intercambios y la colaboración en los campos de la ciencia y tecnología y se fortalezca aún más las relaciones de amistad y cooperación entre Japón, México y la región de América Latina y el Caribe.
En la recepción de día 14, el Canciller Ebrard y el Ministro Manabe, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Japón, dieron un discurso. En la ceremonia de clausura del día 15, el Canciller Ebrard y el Canciller Hayashi, Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, ofrecieron un mensaje. En su mensaje de video, el Canciller Hayashi mencionó que la ciencia, la tecnología y la innovación son una de las áreas más importantes en las que debemos fortalecer aún más nuestros lazos, y espera que esta reunión conduzca a la expansión de “redes de solidaridad” entre Japón y la región de América Latina y el Caribe.
Además, el Dr. Matsumoto, Asesor de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, viajó desde Japón para asistir a la Conferencia y participó como ponente en el panel de la sesión sobre innovación médica.
En esta reunión participaron aproximadamente 600 personas de gobiernos, círculos empresariales, académicos, entre otros, tanto de Japón como de países de América Latina y el Caribe, y se realizaron activamente diversos intercambios de opiniones referentes a la importancia y al potencial de la ciencia, la tecnología y la innovación en las medidas contra el cambio climático y los desastres naturales, así como medidas sobre salud, entre otras áreas.
Se espera que esta reunión promueva los intercambios y la colaboración en los campos de la ciencia y tecnología y se fortalezca aún más las relaciones de amistad y cooperación entre Japón, México y la región de América Latina y el Caribe.