Visita del Embajador Yamada a Guadalajara, Jalisco( 2016-09-28 al 30)

2016/10/4
Entrevista con el Diputado Pedro Kumamoto
Jardín Japonés (Bosque Colomos)


Del 28 al 30 de septiembre el Embajador Yamada visitó la ciudad de Guadalajara en el Estado de Jalisco.
El día 28, el Embajador se reunió con el Diputado Pedro Kumamoto, legislador Nikkei del congreso del estado de Jalisco con quien intercambió opiniones sobre temas como la participación de los jóvenes en la política, la mejora de la transparencia política, etc.. Posteriormente, el Embajadaor Yamada visitó el Jardín Japonés que se construyó en conmemoración del hermanamiento entre la ciudad de Kioto y la ciudad de Guadalajara.
Por la tarde, el Embajadaor participó en el Décimo Seminario Internacional del Programa de Estudios México-Japón (PROMEJ) que se llevó a cabo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Durante su conferencia magistral, el Embajador Yamada explicó la relación existente entre Japón y México desde hace más de 400 años, el rápido crecimiento actual que ha alcanzado el intercambio económico y el desarrollo de la industria automotriz japonesa en México, entre otros temas.
El 29 de septiembre, el Embajador asistió a la inauguración del Centro de Estudios Japoneses (CEJA) donde dirigió unas palabras de felicitación y ofreció una conferencia sobre la relación entre Japón y México. Posteriormente, acudió a inaugurar un jardín japonés en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el Embajador Yamada realizó la plantación del primer árbol. Y luego, visitó la biblioteca pública del estado de Jalisco y observó documentos históricos como los libros y mapas relacionados con Japón y Asia del Siglo XVI y el Siglo XVII.
Por la tarde, el Embajador realizó un recorrido por las aulas e instalaciones del Colegio Japonés de Guadalajara y participó en una cena con residentes japoneses y nikkei de Guadalajara.
El día 30, después de visitar la ciudad de Guadalajara, el Embajador se trasladó al municipio de Tequila donde visitó el Museo del Tequila y la destilería tequilera de la Empresa José Cuervo.
Durante estos 3 días el Embajador conoció el dinamismo del intercambio académico y humano que está desarrollandose en Guadalajara, Jalisco, y pudo intercambiar puntos de vista con una amplia gama de personajes de la comunidad nikkei, residentes japoneses, profesores y empresarios que contribuirán al fortalecimiento de la relación entre México y Japón.
Seminario en el Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas
Inauguración de Centro de Estudios Japonéses (CEJA)
Plantación del primer arbol en Jardín Japonés en Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)
Visita a la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Visita al Colegio Japonés en Guadalajara
Cena con residentes japoneses y nikkei de Guadalajara
Visita a la destlería tequilera