Asistencia del Embajador Yamada al Seminario Conmemorativo del Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis


El día 4 de noviembre, el Embajador Yamada asistió al Seminario Conmemorativo del Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
El “Día Mundial para la Concienciación sobre Tsunamis” se estableció para el 5 de noviembre con la aprobación por resolución de la Asamblea General de Nacionales Unidas en el 2015. Esto fue propuesto por Japón durante la Tercera Conferencia Mundial de la Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres que se celebró en la ciudad de Sendai, Japón.
Al evento asistieron aproximadamente 100 nacionales japoneses y mexicanos, incluyendo funcionarios del CENAPRED, de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Marina. También participaron los investigadores del proyecto SATREPS (Asociación para la Investigación Científica y Tecnológica para el Desarrollo Sustentable) de la Universidad de Kioto y de la UNAM.
El Embajador Yamada en su discurso mencionó la anécdota de la “quema de las gavillas de arroz” (Inamura no hi), la cual dio origen al Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis, enfatizando la importancia internacional con la que cuenta el proyecto titulado “Evaluación del Peligro Asociado a Grandes Terremotos y Tsunamis en la Costa del Pacífico Mexicano para la Mitigación de Desastres” que actualmente se está llevando a cabo dentro del marco SATREPS. El gobierno Japonés seguirá contribuyendo para aminorar las tragedias ocasionadas por los desastres naturales.
