Presentación de Resultados del Proyecto de Generalización de las Técnicas Mínimamente Invasivas enfocadas en el Método TRI
2018/11/22


El 20 de noviembre, en el Hotel Fiesta Inn de Periférico se llevó a cabo la reunión para la presentación de los avances del Proyecto de Generalización de las Técnicas Mínimamente Invasivas enfocadas en el Método TRI con la presencia de funcionarios de la Embajada de Japón, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaria de Salud y el Instituto Nacional de Cardiología. Durante la reunión, se presentó el manual de TRI como resultado del proyecto.
Este proyecto está dirigido a los especialistas mexicanos en intervención cardiaca para fortalecer la capacidad en las técnicas mínimamente invasivas para la cardiopatía isquémica. A esta reunión asistió desde Japón el Dr. Shigeru Saito, conocido mundialmente por ser pionero en esta materia, quien dirigió este proyecto.
El Ministro Kuwana, quien asistió a la reunión por parte de la embajada, agradeció los esfuerzos de los funcionarios de ambos países y comentó que espera que a través de la cooperación entre Japón y México continúe difundiéndose este método en Centro y Sudamérica.
*El método TRI (Trans Radial Intervention; en español Intervención Coronaria Transradial) es un método de cateterización de la arteria coronaria en el que se inserta el catéter desde la muñeca. Se conoce como tratamiento mínimamente invasivo ya que la carga física y económica del paciente es menor en comparación con el método convencional en el que se insertar el catéter desde el fémur y gracias a que puede disminuirse el número de días de hospitalización.