05.Terui Ryojiro nació en una
familia renombrada
de Iwate
Terui Ryojiro nació en una familia renombrada de Iwate:
”Mis padecimientos son el nerviosismo y ser descuidado”
Terui Ryoji nació un primero de junio de 1874 (año 7 de Meiji) en el distrito de Hienuki (actual ciudad de Hanamaki). Su padre Ryozo era médico internista y cirujano de la medicina tradicional china, además de ser un personaje distinguido que ocupaba el lugar de presidente del concejo de aldea.
Ryozo no escatimaba el dinero para ayudar a la sociedad. En 1885 (año 18 de Meiji), cuando se estableció la ley de vacunación contra la viruela, fue condecorado por el gobernador de la prefectura por la aplicación gratuita de la vacuna a 4 mil pobladores de la aldea. El hermano mayor de Ryojuro, Keizo, era oculista y fue el primer presidente de la Compañía Médica de Morioka.
”Era un enojón”
Ryojiro nació en una familia de médicos pero él mismo no se hizo médico sino que después de graduarse de la escuela preparatoria, estudió en la Escuela Agrícola de Miyagi en Sendai. Por reglamento de la escuela, todos los alumnos tenían que ingresar al internado de la misma. El plan escolar era de 3 años y las clases eran estrictas por lo que menos de la mitad de alumnos lograba graduarse.
Al parecer la naturaleza sencilla pero recia de Terui se forjó en esa época de la Escuela Agrícola. Tal y como lo decía en una carta que envió a su hermano: “Mi enfermedad es mi nerviosismo y ser descuidado”. Un conocido suyo diría de él años después: “Era una persona muy enojona”.
Pareciera ser que tenía la tendencia a destruir él mismo lo que había construido. La Compañía Cooperativa México-Japón construida por la mano de Terui, oscilaba peligrosamente como un péndulo. La compañía crecía pero un día Terui, que era perseguido por un instinto destructor, “metió mano” en aquél péndulo.
La “aguja guía” de la Compañía Cooperativa México-Japón dejó de moverse.
Pie de foto: Terui Ryojiro a los 25 años de edad (1900)
Pie de foto: Terui a los 40 años de edad (derecha) con Nakamura Zenpei. (1914). Nakamura era originario de la prefectura de Aichi y fue un migrante que llegó por contrato. Terui era 3 años mayor que él.
Pie de foto: Terui a los 45 años de edad. (1919)
Terui y Odajima Ryuko: Un amor que se unió en México
El año previo en el que se desintegró la Compañía Cooperativa México-Japón, Terui Ryojiro hizo venir a México a Odajima Ryuko. Ella nació en 1873 (año 6 de Meiji), y era 6 meses mayor que Terui. Los dos eran de villas vecinas y eran amigos desde la infancia.
Cuando tenía 14 años, Ryuko se casó en Iwate y tuvo un hijo pero, después de ello su esposo murió y ella se volvió a casar yéndose a vivir a Tochigi. Por otro lado, Ryojiro se casó con una mujer mexicana mientras se dedicaba a hacer que la Compañía Cooperativa México- Japón se desarrollara.
En 1917 la situación financiera de la Compañía empeoraba, Ryoji regresó de visita a Japón. Fue para vender un terreno que era propiedad de la cooperativa. Ryojiro regresó a Iwate durante su estadía en Japón y preguntó por Ryuko.
De inmediato Ryojiro se comunicó con Ryuko y la convenció de venir a México. Dos años antes la esposa de Ryojiro había muerto y por otra parte Ryuyko se había divorciado de su segundo esposo.
Ryuko, de 45 años de edad, vino a México
Ryuko llegó a México en 1918, tenía 45 años. Los dos vivían en Tapachula y poco después de la desintegración de la Compañía se fueron a vivir a la Ciudad de México. No se habían casado formalmente pero de hecho vivían como marido y mujer.
Ryuko vivió en México junto con Ryojiro durante 3 años pero en 1922 regresó a Japón.
Pie de foto: Odajima Ryuko
Pie de foto: Edición vespertina del periódico “Asahi Shinbun” (6 de enero de 1984)