Relaciones entre
México y Japón
1. Epoca de la Revolución Mexicana
01.
Dos meses de la exposición
02.
Tres meses después la Revolución
03.
Los 22 que llegaron a refugiarse
04.
Extendio la bandera del sol naciente en la entrada
05.
El Asesinato del Presidente
06.
Me enrollé la bandera del regimiento en el cuerpo
07.
Escapó de prisión a punto de ser fusilado : Comandante Taiho Fusakazu
08.
El Ministro Adachi... no hay noticias suyas
09.
¿Traes tus cartas comerciales? ¡Payaso estúpido!
10.
¡Baba, ve a México!
11.
El hombre que intentó asesinar a Pancho Villa
12.
Villa tiene herida la pierna derecha
13.
Asesínalo usando a Chon
2. Cultura y Deportes
01.
Hideyo Noguchi llegó a Yucatán
02.
Los dos famosos pintores que llegaron a México
03.
Japón y México dos culturas entrelazadas
04.
I
samu Noguchi pintaba un mural en un mercado, mientras se repetian sus encuentros secretos con Frida Khalo
05.
Los hijos del famoso diplomático Arai Kinta
06.
Sano Seki, el llamado padre "del teatro en México"
07.
Oguita Masanosuke, quien tenia un libre transito entre la realidad y los sueños publicó "Canción Chontal"
08.
Otomo no Yakamochi vino a México
09.
1951, el Dr. Yukawa Hideki y su esposa fueron invitados a México para los festejos del 400 aniversario de la universidad
10.
Luis Nishizawa , un pintor con espíritu de samurai.
3. Astronomía
4.Inmigración japonesa a México
Inicio
Indice
Fotografias
Acerca del Libro
Línea del Tiempo
Últimas Publicaciones
Asesínalo usando a Chon