FUJITA TSUGUHARU

 

Fujita Tsuguharu (1886-1968, originario de Tokio), después de graduarse en el Colegio de Arte de Tokio (actual facultad de Bellas Artes de la Universidad de Artes de Tokio) se trasladó a Francia. A partir del año de 1913, vivió en Montparnase, París. Gracias a su técnica original y a un estilo de pintura translúcido se convirtió de repente en el favorito del círculo de pintores de esa ciudad.
En 1931, salió de París para dirigirse a Latinoamérica. Iba acompañado de Madeleine, una bailarina que trabajaba en un casino. Fujita contrajo terceras nupcias con la bailarina a quien él nombró Oyuki.  Ella era muy egoísta, abiertamente adúltera y terrible bajo la influencia del alcohol. Como todas las noches hacía grandes escándalos en casa, él no se podía concentrar en su pintura por lo que finalmente la dejó.
En Argentina, montó una exposición individual en la ciudad de Buenos Aires. La exposición tuvo un gran éxito y fue vista por más de 60 mil personas, 10 mil de las cuales hicieron fila para recibir el autógrafo del pintor.
Después de Argentina pasó a México donde montó una exposición individual que logró críticas favorables. Durante su estancia, Fujita reunió a los jóvenes japoneses residentes en México y pasó varios días “cantando y bebiendo, y bebiendo y cantando” casi todas las noches.

 

FUKUZAWA ICHIRO

 

Fukuzawa Ichiro (1898-1992) era originario del pueblo de Tomioka en la prefectura de Gunma. Realizó sus estudios en la Facultad de Literatura de la Universidad de Tokio, aunque en el año de 1924 abandonó los mismos para viajar a Francia con el propósito de convertirse en escultor. En París sin embargo, encontró en la pintura a su verdadera vocación.
Al regresar a Japón, introdujo el surrealismo y se convirtió en promotor del nuevo arte del movimiento de vanguardia. Fukuzawa, en mayo de 1952, a la edad de 54 años, viajó nuevamente a Francia, posteriormente a España y Brasil, y en enero de 1954 arribó a México. Teniendo un hospedaje fijo en la capital hasta mayo, viajó por diversas regiones con el propósito de conocer a la comunidad de emigrantes japoneses que radicaban  de México.
      Fukuzawa visitó con frecuencia a Kooguri Junzou y a Tsuru Miyaki, entre otros emigrantes, que radicaban en Cuernavaca. Después de regresar a Japón, realizó una donación de sus obras a la Asociación México Japonesa debido a que la comunidad japonesa-mexicana, de acuerdo a sus palabras, “me brindó su amable atención y cuidados”.

 

 

 

Fujita

Pie de foto: “Autorretrato” (1930)

 

 

 

Personaje Mexicano

Pie de foto: “Personaje mexicano” (1957)

 

 

Fukuzawa

Pie de foto: Fukuzawa Ichiro trabajando en su estudio a los 93 años de edad (1991)