Tabla cronológica contrastiva
de México y Japón.
MÉXICO
Época de Tanuma (hasta 1786) |
1767 |
JAPÓN |
|
1775 |
Comienza la Monte de Piedad (Casa publica de empeño) su operación |
|
1776 |
Los jesuitas fueron expulsados del Nuevo Mundo |
Carestía grande de Tenmei |
1782 |
|
|
1805 |
Fundación del primer diario “El diario de México” |
|
1810 |
El padre Hidalgo levanta la guerra de independencia |
|
1821 |
Iturbide y Guerrero logran la independencia de México |
|
1822 |
Iturbide toma su posesión del emperador de México |
Orden de repulsar los barcos extranjeros |
1825 |
|
Gran carestía de Tempou |
1833 |
|
|
1836 |
La batalla de El Álamo |
|
1846 |
México se lanza a la guerra con Estados Unidos |
|
1847 |
Estados Unidos ocupa la ciudad de México |
|
1848 |
México cedió la mitad de territorio a Estados Unidos |
Perry se presentó en Uraga en barco y exigió la apertura del puerto |
1853 |
|
Firma el Tratado de Amistad entre Japón y Estados Unidos |
1854 |
|
Firma el Tratado de Comercio y Amistad entre Japón y Estados Unidos |
1858 |
|
Utiliza monedas de plata de México para el pago del comercio exterior |
1859 |
|
|
1861 |
El presidente Juárez ejercitó la moratoria |
|
1863 |
El ejército francés ocupó la ciudad de México |
|
1864 |
Maximiliano toma posesión de su cargo del emperador de México |
El último shogun Yoshinobu renunció el título de shogun y le devolvió el poder al emperador (Taiseihoukan) |
1867 |
El Emperador Maximiliano fue ejecutado |
Restauración Meiji |
1868 |
|
Apertura de ferrocarril entre Shinbashi-Yokohama (29 kilómetros) |
1872 |
|
|
1873 |
Apertura del Ferrocarril México-Veracruz (423 kilómetros) |
|
1874 |
Llega a Japón la Comisión Astronómica Mexicana de la observación de Venus, Díaz Covarrubias |
|
1877 |
Porfirio Díaz toma la posesión de su cargo del Presidente de México (hasta 1911) |
Tratado de Amistad entre Japón y México |
1888 |
Se firma en Washington el Tratado de Amistad entre Japón y México |
Promulga la Constitución del Imperio de Japón |
1889 |
|
|
1891 |
En México se establece el Consulado de Japón |
|
1893 |
Se erigió el Consulado de Japón al Consulado General |
Guerra entre Japón y China de la Dinastía Qing (-1895) |
1894 |
|
|
1897 |
Se erigió el Consulado General de Japón a la Legación. |
|
1901 |
Desde Japón aproximadamente 9000 inmigrantes llegan a la mina huella de carbón Esperanza, a la mina Boleo, al ferrocarril Colima, la tierra cultivada Oaxaqueña, entre otros lugares (hasta 1907) |
Guerra entre Japón y Rusia (-1905) |
1904 |
|
|
1910 |
Celebración de Centenario de la independencia |
|
1913 |
Ocurre el golpe de estado “10 días de tragedia”, el asesinato del presidente Madero |
|
1914 |
Estados Unidos ocupa Vera Cruz |
|
1915 |
En la batalla de Celaya el ejército de Obregón vence al ejército de Villa. |
|
1916 |
Villa cruza la frontera y ataca Columbus, el ejército norteamericano lo persigue hasta México |
|
1917 |
Promulgación de la nueva constitución en Querétaro |
|
1919 |
El asesinato de Zapata |
|
1922 |
Por primera vez se importa 449 mil galones de petróleo a Japón. |
Gran terremoto de Kanto |
1923 |
El asesinato de Villa |
Se establece la Asociación México Japonesa en Tokyo |
1924 |
|